1/28/2015

Opiniones alumnos de los libros leídos

Opiniones libros leídos por alumnos enero 2015

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Cielo abajo

- Autor: Fernando Marías

-Calificación del libro del 1 al 10: 10, 6.5, 9,8, 9.5, 9,

- Lo que me ha gustado del libro es:

El personaje de Joaquín Dechén durante la guerra, el sentimiento de destrucción que siente y la forma como describe el estado de los habitantes de Madrid, cansados ya de que la guerra se cobre tantas vidas inocentes. Creo que este personaje transmite mucho porque es un niño y cuenta sus vivencias desde la inocencia propia de la edad (Sandra Álvarez)

La admiración que sentía Joaquín por las tres Constanzas que pasaron por su vida, y como las ayuda, incluso arriesgando su vida en algunos momentos (Carmen Vilar)

El final, ya que entendí por qué se suicidó (María Ángeles Fulias)

La manera que tiene de contarlo, lo hace como si se lo estuviese contando a una persona a la que adora y por esa razón deja ver muy bien sus sensaciones. Está muy bien narrado (Andrea Varela)

Conecta genial la historia del pasado con el presente, como si todo fuese cosa del destino (Andrea Varela)

Ver la guerra bajo la óptica de un niño (Iria López)

El final, cuando se descubre todo (Laura Cedrón)

Interesante (Sabela Freire)

Todo (Silvia Fernández) (Iria López)

Me quede con ganas de más (Andrea Varela)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Al principio me costó bastante entender la historia porque no sigue un orden cronológico, ya que tiene saltos temporales desde el año 1936 hasta el 2004, pero al final conseguí entender la historia y me acabó gustando (Sandra Álvarez) El principio, ya que, al mezclar lo pasado con lo actual, no se entendían las cosas muy bien (Iria López)

Que muriese la primera Constaza (María Ángeles Fulias) Que muriese Constanza (Laura Cedrón)

Lo que hizo al final Cortés, matar al marido de la segunda Constanza (Carmen Vilar)

Al principio un poco difícil de leer (Sabela Freire)

No me gusta que deje el final abierto. Acaba con insinuaciones, pero yo creo que era mejor contarlo todo (Andrea Varela)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí (Sandra Álvarez) (Iria López)

Sí, a mis compañeros (Sabela Freire)

Sí, a mis amigos (Carmen Vilar)

Sí, sin duda, merece la pena pasar un buen rato leyéndolo (Andrea Varela)

Sí si les gustan el tema de guerras y aviones (Silvia Fernández)

No, porque es muy lioso (María Ángeles Fulias)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Réquiem por un campesino español

- Autor: Ramón J. Sénder

-Calificación del libro del 1 al 10: 8, 4,8

- Lo que me ha gustado del libro es:

El camino con el que Mosén Millán recuerda a Paco el del Molino (Alicia Villanueva)

Aunque no tiene mucha “intriga”, por así decirlo, me enganchó desde la primera página (Alicia Villanueva)

Como relata la dureza de la guerra civil (Víctor Vilar)

Como pagaban por llevarles la contraria a los mandatarios (Víctor Vilar)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

En algún momento del libro se enrolla mucho con el mismo tema y resulta aburrido (Alicia Villanueva)

Muy denso en muy pocas páginas (Víctor Vilar)

No me gustó nada. No me gustan las novelas de la guerra civil. No me gustan las novelas tristes (José Manuel López )

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Aunque es un relato breve y fácil de leer, es muy intenso, tierno y real. Todo el mundo debería leerlo, sobre todo los adultos, ya que puede resultar denso para muy jóvenes. (Alicia Villanueva)

Sí, a todas las edades (Víctor Vilar)

No (José Manuel López )

 

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Otra vida para Cristina

- Autor: Marta Rivera de la Cruz

-Calificación del libro del 1 al 10: 7,

- Lo que me ha gustado del libro es:

Para mí no fue una traición que Bruno y Virginia se enamoraran y no me pareció justo que Violeta no hablara a Virginia. Al final acabó todo muy bien y me alegré mucho. Lo volvería a leer (María Dopico).

Lo que más me gustó es la evolución de Cristina en el libro, ya que pasa a preocuparse por otras cosas más importantes y se da cuenta de que prefiere estar con su tía que vivir en Madrid (Carla Castedo)

Me gustó mucho porque trata de una niña de nuestra edad más o menos y sus aventuras y desventuras. Me parece que tiene una vida difícil porque es huérfana (Julio Fórneas)

Gustoume moito porque nos ensina que por moito que che digan que unha persoa é mala, ti non a podes xuzgar ata que a coñezas (Adrián Eiras)

Lo que más me ha gustado es cuando Cristina al final decide quedarse en Ribadeo con su tía Virginia en vez de irse a Madrid con el tío FEDE, como ella tenía pensado, porque ella al principio tenía claro que, cuando se acabara la escuela, se iría, pero después se encuentra muy bien con su tía Virginia. Esto demuestra que la vida da muchas vueltas, que a veces cambiamos de opinión y que no podemos juzgar antes de tiempo (Patricia Álvarez).

Me gustó mucho. Me enganché mucho a él. (María Dopico)

Me gustó mucho porque es una historia muy emotiva (Carlos López)

Me ha encantado porque es una historia muy entretenida con una historia muy bonita (Patricia Álvarez)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Me dio pena la muerte de sus padres (María Dopico). Cuando Cristina escucha que sus padres han muerto en el accidente, porque e muy triste, no va a volver a ver a sus padres nunca más. Eso tiene que ser muy doloroso, sobre todo para una niña de doce años (Patricia Álvarez).

Tampoco me ha gustado el primer día que Cristina fue al colegio a Ribadeo, cuando Raúl le hizo un corte de manga, le llamó “pija de mierda” y le dijo qu7e se volviera para Madrid…Ha sido muy malo con ella y me ha parecido muy mal este acto grosero por su parte (Patricia Álvarez)

Me dio pena el rechazo de Sergio (María Dopico).

No me gusta cuando era superficial sobre la vida en Ribadeo, sus habitantes y sus costumbres (Carla Castedo)

En conjunto el libro me ha parecido un poco corto y creo que la autora ha acortado mucho la historia porque podría dar mucho de sí. (Lara Domínguez)

Creo que el libro es demasiado común, con un final muy previsible. Desde el primer momento sabes lo que ocurrirá al final, y eso quita emoción al libro. (Lara Domínguez) El libro no estaba mal, me gustó la historia, pero era algo predecible (Carla Castedo)

Me hubiera gustado que la autora introdujera en el libro cosas novedosas. En mi opinión es un libro tan realista que resulta aburrido (Lara Domínguez)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí, le recomendaría a toda la gente que lo leyera (María Dopico)

Sí, se lo recomendaría a alumnos de 1º y 2º de la ESO porque tiene poco texto y a mí me pareció muy corto (Carla Castedo)

Sí, se lo recomendaría a mi prima Nerea porque estoy segura de que le encantaría, ya que le gustan este tipo de historias (Patricia Álvarez).

Quizás se lo recomendaría a ciertas personas, pero, en general, con las opiniones de mis compañeros no coincido, veo que soy la única que pienso así. Aun así, respeto a opinión de todos y creo que puede ser un libro interesante para ciertas personas. (Lara Domínguez)

Ficha del libro:

- Nombre del libro: El caso del manuscrito robado

- Autor: Leandro Sagistrà

-Calificación del libro del 1 al 10: 8, 8, 9, 8,

- Lo que me ha gustado del libro es:

Todo. Me encantan los libros de detectives (José Manuel López)

Me gustó bastante porque era de misterio (Belén Corbelle)

Las historias de miedo (Laura Cedrón)

No me esperaba que el ladrón fuese alguien que no apareciera antes (MªÁngeles Fulias)

Cuando las pistas en el monasterio, por la manera en que lo hace (Jonathan Torres)

Te engancha y no puedes parar de leer (Ángel Rodríguez)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Cuando el ayudante era ladrón (Jonathan Torres)

Nada. Me encantó (José Manuel López)

Es muy denso (Laura Cedrón)

Era muy original (MªÁngeles Fulias)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí (José Manuel López) (Laura Cedrón) (MªÁngeles Fulias) (Ángel Rodríguez)

Sí, a futuros alumnos (Belén Corbelle)

Sí, se lo recomendaría a cualquiera  porque es un libro muy interesante (Jonathan Torres)

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Selección de Leyendas

- Autor: Gustavo Adolfo Bécquer

-Calificación del libro del 1 al 10: 5,9,8,

- Lo que me ha gustado del libro es:

Me gustó la leyenda de “Maese Pérez, el organista” porque fue la que mejor entendí (Carmen)

Me gustó “El rayo de luna” porque es muy bonita (Laura Cedrón) (MªÁngeles Fulias)

La que más me gustó fue la de “El Miserere” porque es la que tiene más relación con el otro libro que leí de El manuscrito robado (Jonathan Torres)

La que más me gustó fue “El beso” (José Manuel López)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

La que menos me gustó fue “La Creación” (José Manuel López) (MªÁngeles Fulias)

No me gustaron porque usan palabras complicadas y me costó bastante leerlas (Belén Corbelle) Me parecieron difíciles de leer (Carmen)

Tienen muchas descripciones  (Carmen)

Me gustaron todas (Jonathan Torres)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

No (Belén Corbelle) (Carmen)

Sí (Laura Cedrón)

Sí, a algunos (MªÁngeles Fulias)

Sí, me parece un libro muy divertido (Jonathan Torres)

 

 

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Bajo la misma estrella

- Autor: John Green

-Calificación del libro del 1 al 10: 10,

- Lo que me ha gustado del libro es:

La carta que le manda August a Meter Van Honten antes de morir, para el funeral de Hazel (Laura Cedrón)

Todo en general (MªÁngeles Fulias)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Cuando August muere (Laura Cedrón) (MªÁngeles Fulias)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí (Laura Cedrón)

 

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: El poso amargo del café

- Autor: María Menéndez Ponte

-Calificación del libro del 1 al 10:

- Lo que me ha gustado del libro es:

El libro me intrigaba, quería saber qué le pasaría al final a Bruslí. No me esperaba para nada que sus amigos murieran, y cómo acabó ganando el combate y enamorado de Tania (Martín Pérez)

Me ha gustado mucho porque enseña que con esfuerzo todo se puede superar, sobre todo si cuentas con la ayuda de tus amigos y con su apoyo (Jennifer)

Me gustó mucho el libro, sobre todo como un chaval que tiene tantos problemas y que esté en la droga consiga salir de todo esto (Xulián)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

 

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Me encantó, se lo recomendaría a los próximos alumnos de 3º porque es muy interesante y lo leí en un día (Martín Pérez)

Sí. Me ha parecido una historia para reflexionar (Jennifer)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: La isla del tesoro

- Autor: Robert Louis Stevenson

-Calificación del libro del 1 al 10: 10

- Lo que me ha gustado del libro es:

Me gustó todo muchísimo, sobre todo cuando un niño puede hacer lo que no harían cien adultos (Víctor Vilar)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Es algo extenso (Víctor Vilar)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí (Víctor Vilar)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Viaje al centro de la tierra

- Autor: Julio Verne

-Calificación del libro del 1 al 10:

- Lo que me ha gustado del libro es:

Me gustó porque al profesor y al sobrino le sucedían cosas muy entretenidas y el libro engancha bastante (Carlos López)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Tenía muchas hojas que leer (Carlos López)

Eran difíciles de entender algunas cosas (Carlos López)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí, a alguien que le gusten las aventuras (Carlos López)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Soledades de Ana

- Autor: Jordi Sierra i Fabra

-Calificación del libro del 1 al 10: 9.5,

- Lo que me ha gustado del libro es:

Me pareció un libro muy bonito e interesante, ya que se trata de una hermana que vuelve de Londres por la muerte de Ana y, aunque sepa que no puede hacer ya nada para que vuelva, lo da todo para saber qué pasó y quién tuvo la culpa. Demuestra que, aunque no estuviese en el embarazo y en su muerte, Victoria ama a su hermana (Andrea Varela)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Me faltó que mostrase más los pensamientos de los amigos de Ana (Andrea Varela)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí, es una buena experiencia para ver la realidad (Andrea Varela)

 

 

10/25/2014

Lecturas octubre2014

Ficha del libro:

- Nombre del libro: El caso del manuscrito robado

- Autor: Leonardo Sagistra

-Calificación del libro del 1 al 10: 9, 8, 10, 10, 8.5

- Lo que me ha gustado del libro es:

Cuando Gustavo y Sandra trabajaron juntos para saber la identidad del que le recomendara el trabajo (Víctor Vilar)

Que el protagonista pasara de no ser nadie a ser un buen detective (Nensy Fernández)

Lo astuto que era el protagonista (Sabela Freire)

Este libro consta de una historia curiosa que nos muestra el robo del manuscrito de Bécquer de una manera distinta, mostrándolo desde el punto de un ayudante de detective (Andrea Varela)

La intriga que se mantiene capítulo a capítulo, haciendo volar la imaginación del lector que se pregunta quién es el verdadero culpable porque son varios los sospechosos (Sandra Álvarez) Una vez que empiezas a leer no puedes parar por la intriga de saber quién es el ladrón y cómo lo resuelven (Julia Paradela)

Me gustó mucho, ya que me encanta leer sobre misterios y sobre detectives (Julia Paradela) Me encantan las novelas policíacas y de misterio (Alicia Villanueva)

Es un robo peculiar, ya que, para el rescate, ponen a prueba la inteligencia de los protagonistas (Andrea Varela)

El misterio lo mezcla con un amor imposible, lleno de pasión y admiración (Andrea Varela)

Es fácil de leer, aunque los protagonistas utilicen un vocabulario complejo (Alicia Villanueva)

Entretenido (Alicia Villanueva)

Me gustó la historia (Andrea Varela)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Que sospecharan de Ferrán sin tener culpa (Víctor Vilar)

Que fuese más largo (Sandra Álvarez)

Me ha gustado todo, pero tal vez lo vi escaso a la hora de expresar las emociones de Gonzalo, lo hacía, pero poco (Andrea Varela)

Me gustaría que hubiesen seguido un poco más con las pistas, ya que me gusta la forma de resolverlas y la aventura (Julia Paradela) El desenlace es muy rápido (Alicia Villanueva)

Me gustaría que hablar más de las Leyendas de Bécquer, así me ayudaría a entenderlas (Sandra Álvarez)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí (Víctor Vilar)

Sí. Me parece un libro muy interesante (Sabela Freire)

Sí, es interesante y divertido a la vez (Julia Paradela)

Depende, para gustos los colores, para quien no le gusten este tipo de novelas puede llegar a ser un poco desesperante por el suspense, pero yo creo que es muy entretetenido y fácil de leer (Alicia Villanueva)

Sí, es fácil de leer y entretenido (Andrea Varela)

……………………………………… 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Leyendas de Bécquer; “El Cristo de la calavera”, “El Miserere”, “El Monte de las ánimas”, “El rayo de luna”, “El beso”. “Maese Pérez, el organista”y “La ajorca de oro”.

- Autor:

-Calificación del libro del 1 al 10: 8, 8, 8, 8,

- Lo que me ha gustado del libro es:

Son interesantes y curiosas (Víctor Vilar) Las historias en sí me han parecido muy interesantes y variadas. Tanto puedes encontrar una de dé un poco de miedo, como encontrar una de amor (Andrea Varela)

Me gustaron todas pero en especial “El beso”. Me encantó el tema que trata porque lo más normal es que un chico se enamore de una mujer de carne y hueso y no de una estatua de mármol (Nensy Fernández)

La que más me ha gustado es “Maese Pérez, el organista”, ya que me parece muy interesante descubrir quién es el que toca el órgano una vez que Maese muere, su espíritu (Julia Paradela)

La que más me gustó fue la del “Miserere” porque es la más relacionada con el libro de El manuscrito robado que teníamos que leer (Alicia Villanueva)

Mi preferida es “El rayo de luna”, no sabría decir la razón exactamente, pero la locura y la confusión del protagonista me encantó (Andrea Varela)

Los mensajes que se podían sacar de ellas y que estaban llenas de razón, por ejemplo “La gloria es un rayo de luna” para referirse a la fugacidad de las cosas buenas (Sandra Álvarez)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Que son algo sangrientas (Víctor Vilar)

Las palabras del castellano de antes porque me dificultaban bastante la comprensión (Sandra Álvarez)

En algunas ocasiones la lectura se hacía complicada (Andrea Varela)

No me gustaron mucho. Me encanta Bécquer, pero a las leyendas, a algunas, no les he visto un sentido claro y me han parecido un poco difíciles de comprender. L que más me gusta de Bécquer son las Rimas (Alicia Villanueva)

No me gustó mucho la leyenda de “La Creación” porque, aunque el mensaje que transmite de que si no cuidamos el mundo va a durar poco, me gusta, pero las primeras partes de la leyenda no lo consigo relacionar con lo demás (Sandra Álvarez) No me gustó “La Creación” porque no me gustó la historia, ni la forma en la que la redacta (Julia Paradela)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí (Víctor Vilar)

Sí, ya que tiene relación con el libro que teníamos que leer El caso del manuscrito robado de Leonardo Sagistra (Julia Paradela)

Sí, sin duda (Andrea Varela)

 

10/23/2014

Opinión libros octubre2014

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Viaje al centro de la Tierra

- Autor: Julio Verne

-Calificación del libro del 1 al 10: 9,9,

- Lo que me ha gustado del libro es:

Ha sido muy divertido e intrigante. Me ha parecido interesante (Martín López Álvarez)

Lo mejor fue que, aunque estuvieran muy mal, todo acabó al final bien (Martín López Álvarez)

Cuando Axel se perdía, que todos juntos se ayudasen para encontrarlo (Julio Fórneas)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Yo cambiaría la salida del viaje porque fue muy rápido y casi no dio tiempo a despedirse de Grüben o de la otra gente (Martín López Álvarez)

En algunas escenas lo explica tdo y no era importante y otras importantes no las explica demasiado bien (Martín López Álvarez)

Que, cuando se encontraban en aquella tempestad, en vez de salir por el volcán, salieran simplemente por un agujero o un volcán inactivo (Julio Fórneas)

La tempestad no me pareció perfecta (Julio Fórneas)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

……………………………………… 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: La dama del alba

- Autor: Alejandro Casona

-Calificación del libro del 1 al 10: 7, 9.5, 10, 8, 10, 8, 10,8, 9,

- Lo que me ha gustado del libro es:

Como se fue integrando Adela en la vida de Angélica y hace que su familia la olvide (Martín Pérez)

Como se representa la muerte (Martín Pérez) La forma de representar a la muerte en forma de peregrina y hacer que parezcan reales (Alba F.R.)

Cuando el Abuelo descubre que la Peregrina era la muerte. Me dejó impresionada (Patricia Álvarez)

Cuando la peregrina aparece en la escena (Xulián Traseira) El misterio de la peregrina en el primer acto y al final (Carla Castedo)

Cuando la Peregrina se puso a reír y se asustó porque no sabía lo que era (Jennifer Á.)

Los personajes de los niños (Carla Castedo)

Cuando Martín confirmó que Angélica estaba viva. No me lo esperaba (Patricia Álvarez)

Que la madre no asumiera que su hija estaba muerta (Jennifer Á.)

Sobre todo como se desarrolla en la historia el sentido del amor y del dolor hacia otras personas (Paula Murado)

Es un amor casi imposible que, después de muchos contratiempos, pudo hacerse realidad (Diego Dopico)

Esconde un misterio, piensas qué pasará…y me gustó mucho (Alicia Carreira)

Demuestra que la vida vale la pena y que no hay motivos suficientes para suicidarse (Alba F.R.)

Engancha (Paula Murado) (Alicia Carreira) (Alba F.R.) (Adrián Eiras) Según lo iba leyendo me iba enganchando y no podía parar de leerlo (María Dopico) Aunque me cuesta leer, me enganchó (Diego Dopico)

Entretenida (Carla Castedo) (Patricia Álvarez) (Diego Dopico)

Moderna (Carla Castedo)

Original (Lara Domínguez)

Fácil de leer (Carla Castedo) Sencillo de leer (Lara Domínguez)

Tiene un vocabulario simple y eso me ha gustado (Lara Domínguez)

Está muy bien escrita (Lara Domínguez)

Una historia conmovedora (Patricia Álvarez)

Te da lecciones de la vida, te hace pensar y reflexionar (Alicia Carreira) Deja mucho que pensar (María Dopico)

Lo leí dos veces y cada vez encontraba otros puntos de vista (Alicia Carreira)

Todo (Paula Murado) (Alicia Carreira)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Que la madre hiciera que Adela fuera como Angélica, ya que cada uno es como es (Patricia Álvarez)

Cuando Angélica traicionó a Martín. Me pareció muy injusto por su parte (Patricia Álvarez)

El final triste de Angélica, que muera (Alba F.R.)

El machismo que usan en el libro, por mucho que se usara en la época (Martín Pérez) (Adrián Eiras) Las frases machistas que tiene, pero en la época en la que fue escrito no había la misma igualdad que ahora (Carla Castedo)

El principio de la obra (Xulián Traseira) El principio es un poco confuso (Jennifer Á.) Al principio parecía aburrido (Alicia Carreira)

Hubiera alargado algo más el final (Lara Domínguez)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí, se lo recomiendo a mis compañeros que pasen el año que viene a 3ºESO (Martín Pérez)

Sí, me gustó mucho, se lo recomendaría a todo el mundo (Xulián Traseira)

Sí, a las personas que les guste el romance, el drama o el amor (Paula Murado)

Sí, se la recomendaría a cualquier alumno de Secundaria porque creo que les gustaría, ya que la historia atrapa la atención y la mantiene hasta el final (Carla Castedo)

Se lo recomendaría a mi prima Sara porque le gustan este tipo de historias y estoy segura de que le encantaría (Patricia Álvarez)

Se lo recomendaría a las personas que les gusten este tipo de historias, que al principio parece una cosa y al final es otra (Jennifer Á.)

Sí, a todos, aunque los más pequeños igual no la entienden, pero todos los que la lean quedarán encantados (Alicia Carreira)

Sí, a todo el mundo, ya que esa sencilla y entretenida (Lara Domínguez)

Sí, a todo el mundo, te hace pensar en cosas en las que no pensarías, ¡¡¡chicos leerla!!!! (María Dopico)

Sí, es interesante y engancha (Diego Dopico)

Sí, engancha (Alba F.R.)

……………………………………… 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Sombras

- Autor: Marta Rivera de la Cruz

-Calificación del libro del 1 al 10:

- Lo que me ha gustado del libro es:

Me ha parecido un libro interesante (Lara Domínguez)

La manera en que la autora interpreta la mente adolescente. En una página la protagonista odia todo y toda su vida, y, si pasas la hoja, ya no está molesta con su vida y quiere a todo el mundo. Me ha gustado porque en otros libros que he leído los autores no se centran tanto en estos sentimientos y sí en otros, que para mí son menos importantes (Lara Domínguez)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

No me ha gustado el final porque lo encuentro un poco rebuscado. Me hubiera gustado otro final más amplio y no tan repentino (Lara Domínguez)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí, se lo recomendaría a cualquier persona, tanto a una que le guste leer, como a otra que no le guste, porque es un libro sencillo y fácil de entender. Además el tema del misterio suele gustar. Es entretenido desde la primera página (Lara Domínguez)

 

6/23/2014

Libros leídos los últimos días de junio 2014

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Sabor a chocolate

- Autor: J. Carmona

-Calificación del libro del 1 al 10: 8

- Lo que me ha gustado del libro es:

Me gustó porque Adrián hace muchas cosas para conquistar a Alma (Noelia Vilar)

Que todo fuera basado en una historia real (Marta Díaz)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

No me gustó que hubiese tantas muertes (Noelia Vilar)

Los nombres raros de los personajes (Marta Díaz)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí. A todos los que les gusten los libros de amor (Noelia Vilar)

Sí (Marta Díaz)

……………………………………… 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Cinco horas con Mario

- Autor: M. Delibes

-Calificación del libro del 1 al 10:

- Lo que me ha gustado del libro es:

Me gustó la parte en que le reprocha a su marido todo lo que le hizo (Laura Arias)

Me impresionó porque nunca leí un libro que se ponga de parte de la persona que no es protagonista (Laura Arias)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

A veces se hace algo pesado. Al principio me parecía un tostón, pero logré sacarlo adelante (Laura Arias).

 

……………………………………… 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: La zapatera prodigiosa

- Autor: Federico García Lorca

-Calificación del libro del 1 al 10:

- Lo que me ha gustado del libro es:

Me gust6 que la zapatera y el zapatero estén juntos, a pesar de la diferencia de edad (Begoña Calvín)

Me gustó porque era teatro y había partes muy bonitas (Begoña Calvín)

Me gustó mucho cuando le dijo al titiritero que si veía al zapatero que le dijera que lo quería (Begoña Calvín)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

No me gustó cuando el zapatero se marchó y le echaron la culpa a la zapatera . También le echaron loa culpa cuando los dos hombres se fueron y ella no tuvo la culpa de que el zapatero se marchara ni de que los dos hombres se pelearan (Begoña Calvín).

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Se lo recomiendo a Laura Díaz Cando porque le va a gustar (Begoña Calvín)

……………………………………… 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: La Fundación

- Autor: A. Buero Vallejo

-Calificación del libro del 1 al 10:

- Lo que me ha gustado del libro es:

Cuando se sabe que lo que vemos son alucinaciones de Tomás, empiezas a comprenderlo y entonces me gustó (Jacob Ferreiro)

Es interesante como trata el tema de la traición y los remordimientos (Jacob Ferreiro)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Al principio no me entusiasmó demasiado porque no me enteraba de nada (Jacob Ferreiro)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Antología de la poesía española 1939 en adelante

- Autor: Varios

-Calificación del libro del 1 al 10:

- Lo que me ha gustado del libro es:

Había poesías bonitas (Lucía Gómez)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Que hubiese tantos autores (Lucía Gómez)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí (Lucía Gómez)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: El cartero de Neruda

- Autor: Antonio Skarmeta

-Calificación del libro del 1 al 10: 7

- Lo que me ha gustado del libro es:

La historia me pareció interesante y el libro entretenido (Eva Celeiro).

Me gustó como el protagonista cambió parte de su vida para hacerla mejor con una sencilla lección y esfuerzo (Eva Celeiro)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

El contenido sobre política que, en ocasiones, me resultaba menos interesante (Eva Celeiro)

La forma de hablar chilena del autor, que  a veces era difícil de entender (Eva Celeiro)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí, recomendaría este libro a personas de mi edad o mayores, a quien le gusten las palabras por el enaltecimiento que en el libro se hace de ellas y a quien aprecie su importancia y su utilidad (Eva Celeiro)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Las bicicletas son para el verano

- Autor: Fernando Fernán Gómez

-Calificación del libro del 1 al 10:

- Lo que me ha gustado del libro es:

Me gustó que, aunque estallase la guerra, Don Luis nunca perdía ese humor (Sergio López)

Me gustó que resalta, desde una familia, cómo afectó la guerra civil (Sergio López)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Que al principio la familia era cómodamente rica, pero que lo perdieran todo por culpa de la guerra (Sergio López)

Los personajes que murieron (Sergio López)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: 20 poemas de amor y una canción desesperada

- Autor: Pablo Neruda

-Calificación del libro del 1 al 10: 6

- Lo que me ha gustado del libro es:

Algunos poemas, como el 20, por su manera de expresar los sentimientos y os recursos literarios tan bien usados por el autor (Ana Celeiro)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

La complicación de la mayoría de los poemas que me impidió entenderlos y el estilo que los hacía parecer todos iguales (Ana Celeiro)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Más bien no, ya que la poesía no es un género que suela gustar tanto como la novela y, si no te gustan los poemas, puede resultar aburrida (Ana Celeiro)

 

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: La sonrisa etrusca

- Autor: José Luis Sampedro

-Calificación del libro del 1 al 10: 9

- Lo que me ha gustado del libro es:

Todo lo que el señor decía porque, si fueras el personaje al que se lo está diciendo, pensaría que estaba loco, pero viéndolo desde otra perspectiva sabes que son verdades como puños (Laura Trashorras)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

La forma de reaccionar que tienen las personas hacia él como la tuvo Andrea (Laura Trashorras)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Antología poética

- Autor: Miguel Hernández

-Calificación del libro del 1 al 10: 3

- Lo que  no me ha gustado del libro es:

No me gustó nada. Los poemas me parecieron difíciles y no los entendía (Marta Díaz)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

No (Marta Díaz)

 

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Ninette y un señor de Murcia

- Autor: Miguel Mihura

-Calificación del libro del 1 al 10:

- Lo que me ha gustado del libro es:

Me gustó que Andrés, para que Ninette no se molestara, no saliera de casa en mucho tiempo, porque eso significa que la respeta (Begoña Calvín)

Me gustaba que Andrés hacía todo por Ninette y Ninette por Andrés (Begoña Calvín)

Es muy entretenido (Noelia Vilar)

Es en París, la ciudad del amor (Noelia Vilar)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Que Andrés quisiera dejar a Ninette sola cuando estaba embarazada. Fue injusto solo que hubiese pensado en dejarla sola con el bebé (Begoña Calvín)

Querría saber si se queda con ella o al final se escapa (Noelia Vilar)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí, a Laura Díaz Álvarez (Begoña Calvín)

Sí, a todos los que les gusten las historias de amor (Noelia Vilar)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: El arte de la guerra

- Autor: Sun Tzu

-Calificación del libro del 1 al 10: 6

- Lo que me ha gustado del libro es:

La táctica ofensiva (J.L. Fernández)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

La parte en que hablaba de los espías (J.L. Fernández)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

A Jacob (J.L. Fernández)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Antología de la poesía del 1939 al 1975

- Autor: Varios (recopilación de José Enrique Martínez)

-Calificación del libro del 1 al 10: 9

- Lo que me ha gustado del libro es:

Lo que más me gustó fue la poesía de Blas de Otero donde habla del dolor existencial y de su adoración por Dios (María Torneiro)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Algunos poemas no fui capaz de entenderlos bien (María Torneiro)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí (María Torneiro)

 

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Yerma

- Autor: Lorca

-Calificación del libro del 1 al 10: 6

- Lo que me ha gustado del libro es:

Me gustó la historia en general (Laura Díaz Álvarez)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

El final. Tenía que tener otro final. Me esperaba otra cosa (Laura Díaz Álvarez)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

No es un libro que recomendaría mucho (Laura Díaz Álvarez)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Cuatro corazones sin freno y marcha atrás

- Autor: Jardiel Poncela

-Calificación del libro del 1 al 10:

- Lo que me ha gustado del libro es:

Que es gracioso (J.L. Fernández)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Que es fantástico (J.L. Fernández)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

A Noelia (J.L. Fernández)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: ¿Quién cuenta las estrellas?

- Autor: Lois Lorry

-Calificación del libro del 1 al 10: 9.5

- Lo que me ha gustado del libro es:

Los momentos felices que pasaban Annemarie y Ellen (J.L. Díaz)

La valentía de los Johansen para ayudar a sus amigos (Sergio López)

La historia en sí es preciosa (Andrea Varela)

Es muy realista y con un tema interesante, ya que las mejores anécdotas de esta época no son contadas y menos con tanto cariño como el autor ha puesto en este trabajo (Andrea Varela)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Que Ellen tuviera tan mala suerte como para que se llevaran a sus padres por ser judíos (J.L. Díaz)

La muerte de Peter (Sergio López)

Me gustó todo (Andrea Varela)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí, Es interesante y tiene mucha intriga (J.L. Díaz)

Sí, es muy interesante (Sergio López)

Sí, sin dudarlo(Andrea Varela)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: El niño con el pijama de rayas

- Autor: John Boyne

-Calificación del libro del 1 al 10: 10, 9, 9

- Lo que me ha gustado del libro es:

La amistad que Bruno y Shmuel se tienen sin importar que sean contrarios, algo que ellos no entienden porque son pequeños (María Torneiro) Me ha gustado que los niños se llevaran bien, a pesar de ser múltiples las diferencias y que no se dejara influir por la familia que no quería tener nada que ver con los judíos (Marcos Fernández)

Cuando pasa la verja y no se sabe si muere, aunque lo más probable es que haya muerto por gas mustaza (Óscar Fulias)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Que el libro termine con la muerte de Bruno y Shmuel, que son inocentes de todo y no tienen la culpa de lo que está pasando, ni siquiera lo entienden bien (María Torneiro) No me ha gustado que Bruno muera al entrar en el campo y que su amigo también muera con él. Bruno tenía más fácil salvarse que su amigo, que no lo tenía nada fácil, salvo que lograra escapar (Marcos Fernández)

Cuando se pasa todo el día hablando de Berlín y de todo lo que quedaba allí (Óscar Fulias)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí (María Torneiro)

Sí, porque muestra los dos bandos y sus preocupaciones. Me gustó mucho (Marcos Fernández)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Fuenteovejuna

- Autor: Lope de Vega

-Calificación del libro del 1 al 10:

- Lo que me ha gustado del libro es:

Me gustó (Jacob Ferreiro)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Está escrito en poesía y no lo entendía mucho (Jacob Ferreiro)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Se lo recomendaría a Marcos (Jacob Ferreiro)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Brumas de octubre

- Autor: Lola Gándara

-Calificación del libro del 1 al 10: 5

- Lo que me ha gustado del libro es:

Ni me gustó ni me disgustó (Laura D. Álvarez)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

No es mi tipo de libro (Laura D. Álvarez)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Diario de Paula

- Autor: José Ramón Ayllón

-Calificación del libro del 1 al 10: 8

- Lo que me ha gustado del libro es:

El amor que sienten entre ellos Paula y Borja (Carmen Villar)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Es un poco ñoño de más (Carmen Villar)

No me enganchó mucho porque se sabia lo que iba a pasar siempre (Carmen Villar)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Depende a que amigo (Carmen Villar)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Chats

- Autor: Andreu Martín

-Calificación del libro del 1 al 10: 9,8,

- Lo que me ha gustado del libro es:

El tema base: el acoso a través de las redes sociales. Me pareció interesante sobre todo para los jóvenes de hoy en día (Sandra Álvarez)

Cuando descubren al verdadero acosador (Laura Cedrón)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

El final, porque no sabemos cómo sigue la relación de Eva con sus padres (Sandra Álvarez)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí (Sandra Álvarez)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Donde los árboles cantan

- Autor: Laura Gallego

-Calificación del libro del 1 al 10: 10

- Lo que me ha gustado del libro es:

El final (Nensy Fernández)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Que muriera la amiga de Viana (Nensy Fernández)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí (Nensy Fernández)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Charlie y la fábrica de chocolate

- Autor: Roald Dahl

-Calificación del libro del 1 al 10: 9

- Lo que me ha gustado del libro es:

Me ha gustado mucho el carácter de Charlie, su forma de ser (Sabela Freire)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Me ha gustado todo (Sabela Freire)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí (Sabela Freire)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: La playa de las mujeres

- Autor: Daniel Bautista

-Calificación del libro del 1 al 10: 10

- Lo que me ha gustado del libro es:

La actitud de Raúl con Lil, su madre, y su hermana. Me gustó mucho. Me parece muy buena persona por ayudar de esa manera a la gente, dice mucho de él. La verdad es que él es un gran amigo, que tiene las ideas claras y buenos planes para ayudar a sus amigos (Julia Paradela)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

La igual actitud del padre de Lil y de Toni, el Negro, ya que acosan a las mujeres. No tienen motivos y o hacen, sólo por sentirse importantes (Julia Paradela)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí. Me parece un libro muy entretenido y divertido. También porque es un libro de mucho compañerismo y del que se puede aprender (Julia Paradela)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Momo

- Autor: Michel Ende

-Calificación del libro del 1 al 10: 7,8,4, 5

- Lo que me ha gustado del libro es:

Cuando los habitantes ayudan a Momo (Jonathan Torres)

Lo buena persona que es Momo y lo bien que trata a sus amigos (José U. Polín)

La capacidad que tiene ella para escuchar (José U. Polín)

Como, a pesar de todo, ella sigue luchando por devolverle el tiempo a la gente (José U. Polín)

Cuando dicen que el tiempo es muy valioso y la mayoría de la gente no lo sabemos apreciar (Laura Cedrón)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Cuando los hombres grises atacan la ciudad (Jonathan Torres)

Que los hombres grises quieran quitarle el tiempo a la gente para quedárselo ellos (José U. Polín)

La parte final es demasiado ficticia (Laura Cedrón)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí (Jonathan Torres)

Sí porque me parece un libro muy interesante del que se puede aprender mucho, sobre todo de Momo (José U. Polín)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: El herrero de la luna llena

- Autor: María Isabel Molina

-Calificación del libro del 1 al 10: 7, 8,

- Lo que me ha gustado del libro es:

Cuando saca a Nuño del río (Jonathan Torres)

Que podamos hacer lo que nos propongamos (Víctor Vilar)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Cuando nos dicen que Nuño está marcada (Jonathan Torres)

El maltrato a las mujeres en esta época (Víctor Vilar)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí (Jonathan Torres)

A los jóvenes que no hacen mucho caso de los mayores (Víctor Vilar)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Brújulas que buscan sonrisas perdidas

- Autor: Albert Espinosa

-Calificación del libro del 1 al 10: 9

- Lo que me ha gustado del libro es:

Como el hombre muestra afecto por sus dos hijas, su mujer y su madre (Iria López)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Como trata el padre a sus hijos, ya que ni les educa él, ni les enseña valores como el amor y el cariño hacia los demás (Iria López)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí (Iria López)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Las pelirrojas traen mala suerte

- Autor: Manuel L. Alonso

-Calificación del libro del 1 al 10: 9

- Lo que me ha gustado del libro es:

Cuando Chico ayuda a Helena, a la que atacó un policía (Laura Cedrón)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Cuando al final Helena se va a Brasil con su novio y deja a Chico tirado (Laura Cedrón)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Campos de fresas

- Autor: Jordi Sierra i Fabra

-Calificación del libro del 1 al 10:10

- Lo que me ha gustado del libro es:

Que en una forma divertida (a quienes les guste leer) te da muchos consejos, tanto si eres adolescente o adulto, o incluso un padre (Alicia Villanueva)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

La mala crítica hacia el periodismo, porque me gustaría ser periodista, aunque reconozco que es verdad lo que insinúa en el libro (Alicia Villanueva)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Veinte mil leguas de viaje submarino

- Autor: Julio Verne

-Calificación del libro del 1 al 10: 9

- Lo que me ha gustado del libro es:

Lo bien escrita que está escrita la historia (Ángel  M. Rodríguez)

Como van persiguiendo al monstruo (Ángel  M. Rodríguez)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Cuando descubren que el capitán Nemo está loco (Ángel  M. Rodríguez)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí (Ángel  M. Rodríguez)