3/22/2014

Segunda entrega novela 3ºESO

Segunda entrega novela colectiva 3ºDC

 

IZAN Y YERAY

-¡Yeray! Necesito que me dejes tu coche. Voy a salir con Gore al cine, el mío se lo llevó mamá.

- ¡No estoy loco como para dejarte el coche! Si quisiera siniestrarlo ya hace tiempo que lo haría tirado por el barranco más cercano.

-¡Claro! ¡Es que yo no voy pisando huevos como tú! Tú vas atropellando ancianas desahuciadas, que es peor…

Sabía que aquella frase casi no dicha había dolido a Yeray…No tenía novia, apenas un par de amigas de estudio con las que compartía su pasión por algunas materias de la Facultad…Sabía que Yeray me tenía algo de envidia, que creía que yo tenía un alma salvaje…me lo había dicho varias veces…y sabía que algo le había pasado con el coche que le había cambiado su vida y su carácter…que lo había hecho más huraño…pero de lo que nunca quería hablar…

-Llévate lo que quieras…y ¡déjame en paz!

Yeray estaba dolido, lo sabía…Ahora sólo quería que me fuera…lo leía en sus ojos…tristes y encolerizados…

-Gracias, hermanito…Llegarás lejos pisando huevos…que lo sepas…

Se lo dijo con ironía…con burla…y le guiño un ojo…Él me lanza las llaves y yo las cojo con mi habitual chulería y seguridad…

…………………

MARTA

            Se lo dije a David con miedo…David, estoy embarazada…Él me miró…Sus ojos azules fueron fríos como el hielo…No dijo nada y eso me asustó más…Se fue a la cocina…Yo me senté en la sala…Estaba desconcertada…No le había dicho algo como “voy al cine”, le había dicho que estaba embarazada…Pasaron diez minutos y fui yo a la cocina. David estaba sentado en la silla sin hacer nada, con la vista perdida…Me miró…

-No puedo ser padre…No estoy preparado…

Se levantó y se fue…No volví a saber nada de él…Yo no sabía si reír o llorar…Aquello era surrealista…¡Ya está!...Habíamos terminado…Así, fríamente…sin lloros…sin reproches…sin nada…No volvió ni para recoger sus cosas…Yo pasé el embarazo sola, ¡Bueno! Sola no, con Paula…y con mis padres, que ahora venían a casa de vez en cuando y se quedaban conmigo a ayudarme…Todo fue sucediendo y a mí me iba creciendo la tripa e iba a trabajar…como una autómata, como si no me estuviera sucediendo a mí…sin contarle a nadie que David me había abandonado…No conseguía decirlo en voz alta…No me lo creía…Siempre pensé que volvería arrepentido con un ramo de flores y pidiéndome ser el padre de mi hijo…pero no ocurrió…Creo que he leído demasiadas novelas rosa…Y no desperté de este letargo hasta que en el hospital vi a una cosita pequeña llorando a mi lado…Entonces me di cuenta de que ya no podía seguir así, que debía despertarme para criar a mi hijo…Sí, era mío y sólo mío…Lo vi moverse, le toqué las manitas, los pies, …lo puse en mi pecho y él se agarró con fuerza  y sí, me hizo daño, pero yo sonreí…Estaba viva otra vez…aquel mordisquito me había despertado y algo nació dentro de mí…Creo que eran ganas de vivir…

…………………………….

GABRIELA

Querida Gore:

Te escribo esta carta para decirte que me voy unos días a Miami con Mateo para correr en una carrera ilegal, vuelvo a hacer lo que hacía. No te preocupes, nos escribiremos como lo hacíamos antes. Cuando vuelva te lo digo y quedaremos. Salgo mañana a las 8:00 de la mañana y no me dio tiempo a nada. Me avisaron muy tarde.

Cuídate mucho Gore.

 

                                             Un abrazo para ti e Izan.

                                                                                                 Gabriela.

 

 

 

 

 

 

 

Metí la carta en el buzón del correo y, cuando llegué a casa, hice mi equipaje. Solo llevo cosas necesarias y ropa para cambiarme. Abrí el armario y, debajo de un montón de ropa, abrí un cajón que tenía escondido. La llave la llevaba en un collar colgada al cuello y con ella abrí ese cajón misterioso, cogí una caja que estaba en el cajón, la saqué. Me senté en la cama con la caja en las manos y, suspirando con los ojos cerrados, la abrí y cogí mi amuleto, el que me regalara mi padre en mi primera carrera.

 

Recuerdo que estábamos sacando el coche del garaje cuando de repente me dijo:

-Gabriela, hija mía…Cuando yo tenía tu edad mi padre, o sea tu abuelo, me regaló este amuleto, que no es nada valioso, pero tiene mucho sentimiento, porque pasa de generación en generación y yo te lo daré a ti para que tengas la misma suerte que tuve yo en mi primera carrera. Me llamaban “Furia”…

Mi padre lo dijo con cierta ironía y sonriendo.

-Porque era muy jovencito y novato y corría como alguien profesional, en este mundo se podría decir que era bastante bueno y yo, como te pasó a ti, empecé por tu abuelo en el mundo de las carreras, y al final quería ser el mejor piloto de carreras y que tu abuelo estuviera orgulloso de mí como yo ahora lo estoy de ti.

Yo, sin palabras de la emoción y con lágrimas en los ojos, corrí a abrazarlo. Me gustaría que ese momento fuera para siempre, pero como dicen por ahí “nada es para siempre”, y tienen razón.

……………

DAVID

¡Hola!

¿Ya ha nacido el bebé? Te preguntarás cómo tengo la cara dura de preguntarte esto después de haberte dejado sola con la venida de él, pero no era el momento de que yo fuera padre, por lo menos ahora. Sé que mi reacción no fue la mejor, que fui un cobarde, un imbécil, y lo siento, Marta, lo siento mucho.

Será mejor que ahora cada uno coja por su camino. No quiero volver a tu vida y hacerte más daño. Un camión de mudanzas pasará la próxima semana por todas mis cosas. Os pasaré dinero para ti y el niño, pero yo no volveré a estar a tu lado.

He conocido a una chica…Es muy agradable…Supongo que le estoy dando una oportunidad para poder olvidarme de ti y de mi pasado junto a ti. ..Pero…¿A quién quiero engañar? …Me despierto cada día pensando en ti. La primero que se me pasa por la cabeza cada vez que me despierto, eres tú. No sé cómo ni por qué pero siempre acabo con una sonrisa en la cara…cada vez que me acuerdo de tus besos…Se podría decir que tus besos son la mayor tortura para mí…Intento no pensar en ti, pero creo que se ha convertido en una rutina para mí el intentar olvidarte.

Lo siento, Marta. Saludos para los dos.

                            Un abrazo.

                                                        David.

 

………………….

GORE

Es jueves…Hace un sol radiante…Me desperté y me vestí a toda prisa para no llegar tarde a clase. Cojo una galleta de la mesa de la cocina más rápido que un fuego, para no morirme de hambre a media mañana. Bajo al portal y miro el buzón. ..Había una carta…pero no me daba tiempo a cogerla y a leerla. ¡¡¡Ya la cogeré a la vuelta!!! Mientras…

-¡Bueno! ¡Menuda mierda de jueves!...Te levantas temprano y aun así coges estos putos atascos de mierda…Si al final me querido hermano iba a tener razón…

…………….

IZAN

Venga apura…voy todo lo rápido que puedo... No llegaré antes de que entre en clases…oh….Sí….sí….Está ahí…

-¡Gore! ¡Nena!

-¡Izan! Creí que no vendrías.

¡Qué bonita está ahí, apoyada en la ventanilla del coche!

-Tuve un contratiempo con mi querido Yerai…

Es una disculpa, ¡claro!...Tengo que disculpar mi tardanza…No es por falta de ganas de verla.

- ¡Bueno!...Yo me voy para clases que si no después no me dejan entrar…Te llamo esta noche para salir un rato…¡Vete con cuidado!...¡Y nada de ir por el aire como acostumbras! …Te quiero…¡Tonto!...

- ¡Hasta después, nena!...Te veo luego…Estudia mucho…

Yo le sonrío con mi sonrisa más picarona…y la mantengo hasta que se marcha…Después miro el reloj y descubro que también voy a llegar tarde yo…por lo que salgo lo más rápido que puedo de allí y haciendo el mayor ruido posible para que Gore me oiga marcharme desde las clases. A ella le gusta oírme porque siente que aún no me he ido, es como estar unos segundos más juntos…

…………

GORE

Son las 4:15…Izan no aparece...así que me iré hacia casa sola…¿Qué le habrá pasado?...Me acuerdo de la carta justo al pasar por el portal, por lo que me paro…Ahí está la carta, abandonada en el buzón…¿De quién será? …Voy  a abrirla…Anda…¡¡¡¡Es de Gaby!!!!...”Mi Gaby”, mi hermana. ¿Aún envía cartas esta mujer?  ¡¡¡Madre mía!!!...El whatsapp…¡qué gran invento!...Aun así la magia de las cartas no se compara con nada, el olor a papel, la tinta…la letra…

-¡Qué suerte tiene esta mujer! Espero que vuelva pronto ya…

Voy subiendo a casa pensando en mi Izan  y mirando el móvil por si había noticias de él, cuando de repente me llega la llamada de un número oculto…

……………….

IZÍA

Estoy contenta de haber conocido a ese hombre mayor con un aburrido trabajo y tan complicado…Lo cierto es que es una aventura rara…Me gusta porque él no sabe nada de mi vida, y me gusta porque no parece importarle en absoluto…Nos vemos, nos besamos, nos enrollamos, quedamos para el próximo día y nos vamos…Es rápido y fácil…Me gusta…Es como comprar compulsivamente, eso que tanto me gusta…Menos mal que puedo hacerlo…¡Bueno! A él no le pago, ni yo a él, faltaría más…Me siento humana e incluso vulgar a su lado…y me gusta…porque yo en el resto de mi vida soy especial, dicen que pija, caprichosa…pero creo que exageran…Si puedo tenerlo todo, ¿por qué no lo voy a tener?...Si a uno le preguntan si quiere un Ferrari o un seiscientos…¿qué escoge? ¡¡¡Es obvio!!! Lo que pasa es que me tienen envidia porque no pueden tener lo que yo tengo…Sobre todo ese grupito de compañeras…Son completamente idiotas…Y sí…Me besé en un recreo con el novio de la idiota…es cierto que por fastidiarla…pero ¿acaso es mi novio? ¡¡¡Noooo!!!! Y no lo vi sufrir nada…Hasta quería repetir…Pero de eso nada…guapito de cara…¿Qué me ofreces tú? ¡¡¡Nada!!! Para andar con un don nadie ya tengo a mi cita de los martes, a ese dependiente de electrodomésticos…que tiene su punto…pero que casi tiene la edad de mi padre...

…………………………. 

 

 

 

 

 

 

 

3/13/2014

1º capítulo Novela 3ºDC

GORE
Soy Gore, una chica de 17 años que trata de vivir su vida lo mejor posible, al margen de lo que digan los demás, de las opiniones ajenas, siendo fiel a sí misma. En este último tiempo he conocido a un chico,  Izan, nos estamos conociendo, pero, la verdad es que las cosas pintan bien. Es amable, divertido, con un toque de chulería, que me encanta. Simplemente es perfecto para mí. Tengo claros mis objetivos: ser una gran profesional, tener a mi lado una persona especial y ser feliz. Pienso que la felicidad se tiene según mires la vida, según el humor con el que te levantes por las mañanas para luchar cada día por nuestros sueños. Me encanta soñar, pero me gusta más hacerlos realidad. La última temporada está siendo muy buena. Tengo un chico al que quiero y tengo amigos que adoro. Pero hay un secreto en mi familia, algo que no les deja descansar a mis padres, algo que les atormenta, que no les deja conciliar el sueño…y voy a descubrir qué es…
 
IZAN
Soy Izan, tengo 18 años, estudio diseño de motores en la universidad, conocí a Gore en una fiesta que hizo un amigo. Cuando la vi me impresionó mucho por su forma de ser y su físico, cuando empezamos a salir me asusté un poco, ya que yo no soy de relaciones serias, soy mas bien de ir de aquí para allí. Pero no me arrepiento de estar con ella porque pienso que nos espera un gran futuro juntos. Mis padres están separados, mi madre vive en Madrid y mi padre en EEUU. Casi no lo veo ni me llama. Mi madre siempre ha hecho de padre-madre. Tengo un hermano, Yeray, es todo lo contrario a mí, tiene 23 años y estudia medicina, siempre está con sus malditos libros y no disfruta de la vida. Su vida son las cuatro paredes de su habitación. Yo siempre he pecado de loco e impulsivo, simplemente vivo mi vida día a día como si fuese el último.
 
MARTA
Soy Marta, soy una chica bastante guapa, o eso dicen, morena, con el pelo largo y ojos marrones, alta y delgada, trabajadora…y reservada, casi siempre me lo guardo todo para mí, sólo lo comparto con mi amiga, que es como mi hermana…¡qué haría yo sin ella! Trabajo mucho en mi pequeña empresa, al lado de mi casa…Yo tenía pareja…Estoy casada con David…y ahora vamos a tener un niño. Tengo carnet de conducir y coche propio. Vivo en un piso de alquiler muy mono. Mis padres viven en una casa en la playa y voy todos los fines de semana a visitarlos, David no va…yo prefería que fuera…pero no va y no quiero obligarlo…Los quiero…Son importantes para mí y eso a David no le gusta…y a mí no me gusta que no le guste porque son parte de mí…porque yo los quiero…además mi madre cocina de maravilla…y qué gusto ser hija a mesa servida…llego allí y me vuelvo pequeña, ni cocino, ni limpio…Estoy un poco enferma del hígado y debo tener cuidado con las c omidas, pero no se lo he contado a nadie…Veremos cómo va evolucionando…Según el médico con el tratamiento y dieta el problema estará solucionado…así que para qué voy a preocupar a nadie…no lo sabe ni David…Lo cierto es que David casi no sabe nada de mí…no sé si quiere saber algo de mí…desde que nos casamos es cada vez más extraño…rara vez hablamos…rara vez reímos…Yo creo que lo quiero…pero ya no sé…Espero recuperarme bien…
 
GABY
             Me llaman Gaby, pero mi nombre es Gabriela. Tengo 21 años y mi vida es el motor, desde pequeña comenzó mi pasión por los coches, gracias a mi padre. Soñaba con ser una gran pilota internacional, con tener mi propio coche, una gran vida soñada al lado de mi padre, soñaba con mil y una cosas pero mi vida dio un giro enorme. Comenzaré a contar la historia volviendo unos años atrás : Un quince de agosto mi madre dio a luz a una niña rubia, con ojos azules, esa era yo. Ya de aquella mi padre me compró un pijama que aún guardo, con forma de funda de piloto de rally, era mi favorito. A los 8 años mi padre me empezó a llevar con él a trabajar después de clase a su taller. Me encantaba estar allí, porque me dejaba tocar en todo, meterme en nuevos coches que no eran míos, encenderlos, probarlos…Cada día que pasaba aprendía una cosa nueva. Todo lo que aprendí en estos 11 años me lo enseñó mi padre, pero ahora que tengo ya los 21 tengo claro lo que quiero hacer en memoria de mi padre, ya muerto hace muy poco tiempo. Desde que él murió no he vuelto a coger un coche de carreras…no quiero saber nada de los coches… pero siempre sé…no puedo evitarlo…clasifico cada coche que veo por cilindradas y potencias…supongo que el gen de mi padre está grabado a fuego en mi mente…
 
JOTA
         Yo soy "Jota" todos me llaman así. Nadie conoce mi nombre real, solo yo y mi familia, aunque no me hablo con ella, sé que nunca dirían mi nombre real y aunque lo hicieran me daría igual porque no viven en Miami. Vivo en un barrio-bajero de Miami con mis amigos de hace muchos años, somos todos como una gran familia que llevan mucho tiempo juntos y siempre salen todos por uno. Somos conocidos como "La pandilla racing-engine" que quiere decir  "La pandilla carreras-motor". Le hemos puesto ese nombre porque desde pequeños todos vivimos en la calle, somos todos iguales que para tener que subsistir a las noches frías de Miami, todos nosotros hemos robado, hemos hecho puentes en coches, hemos quitado escapes, ruedas, motores…para venderlo todo y subsistir a la hambruna, todos nos fuimos conociendo en el mundo de la calle, de los robos, de todos los peligros que hay fuera.
 
DAVID
Os voy a contar como soy, con grandes y pequeños detalles de mi vida. Empezaré haciendo una pequeña descripción sobre mí. Me llamo David. Soy alto, rubio, con los ojos azules…Tengo 23 años. Me gusta el color rojo. Me sienta muy bien. Me gusta vestir bien, de marca, pero me conformo con otras prendas. No soy muy buen comedor, ya que cada día invento una nueva dieta para mantener la línea. Pero odio la verdura y el pescado no fue hecho para mí…Mi mejor aliado, el fútbol. Siempre que tengo tiempo juego. De pequeño soñaba que jugaría en el F.C. Barcelona…y ahora…empleado en una tienda de electrodomésticos, con un salario mínimo y jornada completa…¡Vamos! El sueño de cualquier persona…Intento ser a la vista de las personas un chico fuerte, maduro, y un pelín "chulo prepotente"…Lo que nadie sabe es que soy completamente al revés…Engaño a la gente de mi alrededor, a la gente a la que tengo cariño…pero ¿qué le voy a hacer? …Con un pasado tan triste me fui convirtiendo en lo que soy ahora…Mi pasado fue la peor etapa de mi vida…Sin cariño, sin nadie que me diera amor…sin paz, sin tranquilidad…Llegaba a casa, me metía en la habitación y comenzaba a llorar y a gritar…a deshacerme de todas las formas que se me ocurrían de la rabia que llevaba dentro…de mi rabia contenida. A mis padres no les importaba que estuviera bien o mal…sólo les preocupaba que sacara buenas notas, que fuera el hijo perfecto del que todos hablaran bien…Eso fue lo que un día colmó mi vaso de paciencia y estallé en miles de millones de pequeños trocitos de mi ser…Me fui de casa…y, hasta hoy, no le había hablado a nadie de mi familia…¡Padre!...¡Madre! …Les tengo un gran rencor por lo que soy ahora. Y lo siento…¡Lo siento tanto!
 
MARTA
            Aquel martes por la mañana no me vino la regla … Toda mi vida había llegado a mi día el 28 de cada mes , sin un retraso , sin una disculpa … Mi regla cada 28 estaba allí …. Pero era 28 y no estaba . Ya había notado náuseas , el  chocolate que adoro ¡ me daba asco ! , solo verlo tenía que ir a vomitar … También me dolían los pechos pero aquel 28 , lo supe … incluso antes de hacerme la prueba … ¿ Estaría embarazada ? Por un lado me gustaba la idea , un David pequeño , con sus ojos , sus orejas … seguro que era una monada . Por otro lado tenía miedo … ¡ Sólo llevábamos un año casados ! …
¡ Quizás no fuese el momento ! Salí apurada y con unos raros sentimientos a la farmacia. No fui a la de al lado de mi casa porque me conocerían y no quería dar explicaciones aún , no estaba segura de nada . Llegué a la farmacia batiendo récords y volví a mi casa con el predictor a la misma velocidad . Según llegué me senté en el sillón … Me sentí mareada , confusa , preocupada … ! Me estaba pasando a mí ! No a la vecina del 4ª .
 
IZÍA
Me llamo Izía, tengo 17 años y mis padres son los encargados de una gran empresa de cosméticos. Vivimos en las afueras de la ciudad en una gran mansión. Siempre tuve todo lo que quise, aunque mi vida social nunca ha sido muy buena. Cuando estaba hablando con Lorena en el pasillo del instituto, oí a Silvia, a Laura y a Pablo hablando sobre mi y llamándome de todo menos bonita. Seguro que non son los únicos que lo hacen. Me voy hacia ellos y les digo: ¿Qué pasa? ¿No tenéis dónde meter la lengua? Pues por mí la podéis meter…' Silvia me dice: 'Ya quisieras tú meter la lengua en mi novio.' Y en ese momento, le doy un guantazo y me voy al servicio a desahogarme.
 
MARTA
¡Qué haría yo pobre de mí sin la compañía y la ayuda de mi amiga Paula! Paula y yo hemos sido amigas desde siempre. Recuerdo la primera vez que la vi. Ella iba con su osito agarrado como si le fuera la vida en ello, pero su madre tiró de ella y se le cayó el osito al suelo. Yo me solté de la mano de mi madre y fui corriendo a cogerlo….¡Era tan bonito! Pensé en quedármelo, pero sólo unos segundos, ella me miró con aquellos ojos dulces y yo corrí hacia ella para devolvérselo…Detrás apareció mi madre, corriendo, sofocada y gritándome…¿Qué le pasaba? Se había vuelto loca…¿Por qué me gritaba?...Cuando se tranquilizó supe por qué me gritaba…Me había escapado de su mano y había cruzado sin mirar la carretera…Era cierto…Venían muchos coches…pero yo solo tenía ojos para aquella niña que había perdido el osito. Nuestras madres se pararon a hablar…Mi madre necesitaba sentarse y relajarse y la otra señora le ayudaba a relajarse: "Los n iños son así…no lo piensan"…y se sonreía. Ellas empezaron a hablar y se cayeron bien. Las dos éramos hijas únicas. Ellas nos llevaron a un parque y empezaron  a hablar. Nosotras también. Desde ese día las madres y nosotras nos hicimos amigas, quedábamos los días de sol en el parque, o íbamos a tomar un café…Me encantaba quedar con ellas. Nos hacíamos felices. Nuestras madres siempre fueron amigas…siempre…hasta que su madre murió...David…yo pensaba que era bueno…yo pensaba que me quería…y ¡me sentía tan sola!...Por eso busqué su compañía…y después me enamoré de él…¡Seré idiota!…Vuelvo a Paula, sí…prefiero pensar en Paula…David sólo me trae odio…abandono…Pienso en Paula…¡Qué gran amiga! Siempre ahí…sonriendo y llorando juntas…de fiesta, de estudios…de confidencias…Es mi hermana…mi amiga…mi todo…Ella sí que me quiere…Ella me ha animado siempre…"Ánimo con ese bebé"…"Yo te ayudaré" …A Paula le encantan los niños, de hecho trabaja en una guardería y es bastante feliz…Su pareja, Álvaro,…Ese chico que ella ha elegido…A mí no me gusta nada…No la trata bien…Es un cabezota… "¡No quiero tener hijos y punto!"…¡¡¡Gilipollas!!! …Con lo que a ella le gustan los niños…pero sólo importa lo que quiera el "señorito"…pero… ¿Quién soy yo para juzgarla? ¿Acaso escogí mejor a mi pareja? Yo pensaba que sí…y ya ves…se ha ido…me ha abandonado…
 
GABY Y MATEO
- Gaby, me llamó un viejo amigo para ir a Miami a hacer una carrera. Pues bien, tú eres bien guapa, rubia, con el pelo rizo, alta, delgada, …con un poderío increíble.
- No sé…Hace mucho que salí de ese mundo de carreras ilegales…No hace falta ser guapa para vivir este mundo, Mateo.
- Venga Gaby… Nunca probaste un Aston martin N-430…y esta es tu oportunidad.
- No lo sé…En serio…
- Venga, Gaby…Son 436 cv en tu mano, alcanza los 100Km/h en 4.6 s. y puede llegar a 305 Km/h…¡Todo un coche casi de aluminio! ¿No te gustaría?
-Ya vale, …puede que sí…Sí, iré…pero ahora, déjame…
-Verás como no te arrepientes…Nuestro vuelo sale a las 8:00 de la mañana…Estate lista para esa hora.
-Vale…¿Cómo sabías que iba a decir que sí?
-Ya ves…Que malo es conocerse…
 
GABY
Estoy aquí, terminando de lavar el coche…oh…vaya…suena mi móvil…y ahí pone "Número desconocido"…Lo cogeré, pero sin prisas…Descuelgo y oigo la voz de un hombre, no muy viejo, de unos veintidós años…
- ¿Así que te viniste a la carrera?
- ¿Quién eres? ¿Cómo lo sabes?
- Nos conoceremos mañana, no te preocupes.
-Dime al menos tu nombre.
- Me llaman Jota, pero mi nombre es…
Se queda en silencio..con misterio.
-¿Cómo es? ¿cómo?
-Nunca lo sabrás…Nadie lo sabe…
Y colgó el móvil…Me quedé intrigada y con mil preguntas en la cabeza. ¿Quién era ese hombre? ¿por qué sabía mi nombre? ¿De dónde sacó mi número? Y sobre todo ¿para qué me llamó?
Me olvido de la llamada un rato, dejo de limpiar el coche y me pongo a escribir una carta para una entrevista de trabajo que debo hacer. Debo dejarla enviada e irme tranquila a Miami. A ver si cuando vuelva tengo una respuesta positiva…espero un sí, para variar, estoy harta de tanto"no". Un sí me ayudaría a organizar un poco mi vida.
 

1/27/2014

opiniones alumnos libros

Opinión de los alumnos desde el 2014

Índice:

Romeo y Julieta de W. Shaskespeare

El niño con el pijama de rayas Jonh Boyne

Canciones para Paula Blue Jeans

Las matemáticas explicadas a mi hija Denis Guedj

Cielo debajo de Fernando Marías

 

 

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Romeo y Julieta

- Autor: W. Shakespeare

-Calificación del libro del 1 al 10: 7, 8, 7, 7,9, 6, 6, 8, 8, 5, 7, 8, 8, 7, 8, 8,

- Lo que me ha gustado del libro es:

El amor entre Romeo y Julieta (MªÁngeles Fulias)(José Polín?) (Ángel M. Rodríguez)La historia de amor (Belén Corbelle) La historia de amor entre Romeo y Julieta, ya que, aunque fue la causa de su muerte, ellos dos preferían morir antes que estar separados, y así finalizó la historia (Sandra Álvarez)

La parte en la que Romeo y Julieta se conocen y Romeo le declara su amor (Julia Paradela) Cuando Romeo y Julieta se ven por primera vez (José Manuel López) Me gusta que desde el primer momento en que se vieron Romeo y Julieta se enamoraron uno del otro (Carmen Varela) Cuando Romeo y Julieta se enamoran en la fiesta (Jonathan Torres) (Iván Rubinos) (Hugo Osorio)Cuando Romeo se enamora de Julieta (Fernando Bouzas) Cuando los dos se declaran su amor (Laura Cedrón)

El tema romántico (Nensy Fernández) (Silvia Fernández)

Me ha gustado el argumento (Andrea Varela)

Me ha gustado la manera de presentar a los personajes, sus relaciones y problemas (Andrea Varela)

Me ha gustado lo que le decía Romeo a Julieta, como expresaba su amor hacia ella, con esas frases tan bonitas y conmovedoras (José Ur. Polín)

Me ha gustado como enlaza los datos desde el comienzo hasta el final (Andrea Varela)

No tiene un final feliz, lo cual es inesperado (Andrea Varela)

Algunas frases (Belén Corbelle)

La reconciliación de las dos familias (Sabela Freire)

Me gusta como los dos luchan para estar juntos (Julia Paradela)

Me gusta como la nodriza de Julieta y Fray Lorenzo les ayudan (Julia Paradela)

Me gusta como sus criados los tienen informados de todo  (Fernando Bouzas)

Cuando se casan (José Manuel López) (Eric Castelao)

Cuando se mueren el uno por el otro (Iria López)

Nada (Alicia Villanueva)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

El principio porque no lo entendí hasta la mitad del libro (Iria López) El principio era muy complicado de comprender (José Ur. Polín)

Que hayan muerto al final (MªÁngeles Fulias) El final, quería un final feliz (José Polín?) (Ángel M. Rodríguez)La muerte de Romeo y Julieta (Sabela Freire) (Laura Cedrón)El final (Carmen Varela) (José Manuel López) El final que es muy trágico (Eric Castelao)

Cuando se mata Julieta con una espada en el cementerio (Jonathan Torres) (Iván Rubinos) (Hugo Osorio) Cuando se murieron los dos por culpa de sus familias y peleas  (Fernando Bouzas)

El final (Nensy Fernández)

Algunas partes del libro se hacen empalagosas y difíciles de leer (Andrea Varela)

Que fuese teatro (Belén Corbelle)

El diálogo entre Mercurio y Romeo del principio de la obra de teatro porque no conseguí entender de qué estaban hablando (Sandra Álvarez)

No me gustaron los diálogos de los personajes porque no era capaz de saber si lo decían con sarcasmo o con sinceridad, no llegué a entender el libro del todo (Alicia Villanueva)

El amor entre Romeo y Julieta me parece muy falso, irrealista y entregado (Alicia Villanueva)

No me gustó que, al ser enemigos, no pudieran ser felices ni ser casados (José Ur. Polín)

No me ha gustado que estuviera escrito en castellano medieval, ya que no lo entendía muy bien en algunas partes (Julia Paradela) (Fernando Bouzas)

Es aburrido, me gustan más los libros de acción que los libros de amor (José Ur. Polín)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí (MªÁngeles Fulias) (Belén Corbelle) (Sabela Freire) (José Manuel López) (Jonathan Torres) (Iván Rubinos) (Iria López) (Laura Cedrón) (Nensy Fernández)

Sí, es entretenido (Andrea Varela)

Sí, porque es un amor muy bonito (José Polín?) Sí, porque es una historia de amor muy bonita (Carmen Varela) Sí, porque es un romance precioso (Ángel M. Rodríguez)

Sí, porque es muy entretenido gracias al suspense que deja en cada acto. Es muy interesante (Sandra Álvarez)

Sí, es un clásico universal muy romántico e interesante (Julia Paradela)

Sí, a Pepe (Hugo Osorio)

No (Eric Castelao)

No, porque es una historia muy triste y, si te metes dentro de la historia, puedes sufrir mucho (Fernando Bouzas)

Por un lado no porque es muy aburrido y de difícil comprensión, por otro lado sí porque es un clásico y no tienen nada que ver con los libros de hoy en día, a pesar del amor prohibido y apasionado y a la rivalidad entre las familias, que son temas que nunca pasan de moda (Alicia Villanueva)

 

 

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: El niño con el pijama de rayas

- Autor: J. Boyne

-Calificación del libro del 1 al 10: 8

- Lo que me ha gustado del libro es:

La amistad que hay entre los niños (Belén Corbelle)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Que los niños mueran (Belén Corbelle)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí (Belén Corbelle)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Canciones para Paula

- Autor: Blue Jeans

-Calificación del libro del 1 al 10: 8.5.

- Lo que me ha gustado del libro es:

Todo. Todo era perfecto (Belén Corbelle)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Es un poco largo (Belén Corbelle)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí (Belén Corbelle)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Las matemáticas explicadas a mi hija

- Autor: Denis Guedj

-Calificación del libro del 1 al 10:0,

- Lo que me ha gustado del libro es:

No me gustó nada (Belén Corbelle)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

No se entendía nada (Belén Corbelle)

Es como leerse un libro de matemáticas (Belén Corbelle)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

No (Belén Corbelle)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Cielo abajo

- Autor: Fernando Marías

-Calificación del libro del 1 al 10:7, 9, 9, 10, 10, 9, 10, 7,

- Lo que me ha gustado del libro es:

Me gustó mucho porque es muy interesante conocer nuestra historia de la guerra civil (Alba Díaz) Una buena forma de narrar los sucesos de la guerra (Miriam López)

De cómo la guerra puede transformar a las personas, como Ramiro, que, aun no queriendo, mató a Javier, y después Cortés a Ramiro y finalmente Dechén a Cortés…y no sólo a ellos, sino también a las personas ajenas a la guerra, personas humildes… (Miriam López)

Me gustó mucho la historia de las tres Constanzas (Noelia Vilar) El amor tan grande de Joaquín por Constanza que hace que él luche en la guerra por ella y cuide a su hija y nieta porque en ellas veía a la primera Constanza (María Torneiro) Cuando Joaquín encontró a la segunda Constanza, la protege y le da trabajo (María Arias)

Cuando Luis y el protagonista se conocen (Begoña Calvín)

La vida de Javier hasta los 15 años y la de Joaquín Dechén hasta su muerte. Creo que es un ejemplo de valentía y superación que un niño de quince años tome una decisión tan importante y desde aquella empiece a perseguir su sueño de ser aviador sin temerle a nada. La vida no le sonríe, pero él es fuerte y siempre lucha por lo que quiere, hasta el día de su muerte (Vanesa Álvarez) La valentía de Javier  y que nos ha enseñado muchas cosas (Marta Díaz)

La valentía de Dechén al aceptar ser un espía e introducirse en la guerra (Miriam López)

La conexión que tenía la historia (Noelia Vilar)

El cambio sentimental del libro (Laura Arias)

La infiltración en una historia ajena (Laura Arias)

La amistad que había entre algunos de los personajes (Lucía Gómez)

Aprecié el amor que don Manuel tenía hacia Constanza, a la que había cuidado poco tiempo, pero que la quería como a una hija (Miriam López)

La historia (Lucía Gómez)

Lo que me hizo pensar esta historia (Vanesa Álvarez)

Me encantó (Miriam López) Todo (Óscar Fulias) Muchas cosas (Jorge Ferreiro)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

La historia de la guerra (Noelia Vilar) Darme cuenta de lo que una guerra puede causar, de que distintas ideologías políticas puedan acabar con amistades y que en la guerra todo vale y al final pierden todos, unos la vida, otros la batalla y otros a personas muy importantes para ellos (Vanesa Álvarez) Las injusticias que se cometen en la guerra y la gente que tiene el poder abuse de él (María Torneiro)

Las muertes que hubo durante la historia (Lucía Gómez) Las muertes (Noelia Vilar) la muerte de algunos inocentes producida por la guerra (María Torneiro)

Cuando Dechén encontró a don Manuel maltratado por los generales que intentaban buscar a Constanza, no sólo sentí rabia de que esa gente solo obedeciera órdenes y no pensara en los sentimientos y el dolor (Miriam López)

El sentimiento de culpa que tenía por haber matado a Cortés, ya que, si para él era como un padre, sería muy duro matarlo (Noelia Vilar)

Que Joaquín se suicidara sin enseñarle el vídeo a la tercera Constanza (María Arias)

Como se rompieron las amistades entre algunos de los personajes (Lucía Gómez) Te hace razonar como una guerra se puede convertir en una separación para amigos (Lucía Álvarez)

El salto del tiempo de un lugar a otro (Laura Arias)

Las partes en las que apenas había diálogo (Begoña Calvín)

El final, me parece muy trágico (Marta Díaz)

Me gustó todo (Óscar Fulias) (Jorge Ferreiro)

Es bonito y muy interesante (Lucía Álvarez)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí (Lucía Gómez) (María Torneiro) (Marta Díaz) (Lucía Álvarez)

Sí, a las personas que les gusten las historias de guerra (Noelia Vilar)

Sí, a mis amigos (María Arias)

Sí, a Alba (Begoña Calvín) Sí, a Sergio (Óscar Fulias) Sí, a César Díaz Abraira (Jorge Ferreiro)

Sí, a todas las personas que les gusten las novelas históricas, pero casi a todas porque, además de histórica, es muy didáctica (Vanesa Álvarez)

Sí, a mucha gente, a casi todos (Miriam López)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Réquiem por un campesino español

- Autor: Ramón J. Sénder

-Calificación del libro del 1 al 10: 8, 8,

- Lo que me ha gustado del libro es:

La crítica satírica a la iglesia por parte del zapatero (Jacob Ferreiro)

Cuando Paco va con el cura a las cuevas a dar la extremaunción a un enfermo y le asombró mucho las circunstancias en las que vivían (Sergio López) Me gustó que Paco se preocupase por los pobres que vivían en las cuevas (David Díaz) La caridad de Paco hacia los enfermos a los que iba a llevar la extremaunción  (César Díaz)

Que Paco se preocupase por los campesinos (Marcos Fernández)

Tenía mucha intriga saber si matarían o no a Paco (José L. Díaz)

La historia (Laura Díaz Álvarez) El argumento (Laura D. Cando)

La calidad del libro (Laura Díaz Álvarez)

Todo (David Díaz)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

La muerte de Paco (Jacob Ferreiro)

Como Mosén Millán traiciona a Paco, aunque fuera obligado (Sergio López) Que Mosén Millán delatase el escondite de Paco (Marcos Fernández)

Que mataran a tanta gente inocente (José L. Díaz) Que muera tanta gente (César Díaz)

Me parece triste y penoso que esto sucediera (Laura Díaz Álvarez)

La introducción y las notas (Laura D. Cando)

No hay nada que no me haya gustado (David Díaz)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí, porque es un libro que refleja como era la vida de la gente (Sergio López)

Sí, se lo recomendaría a todo el mundo, ya que la historia es muy grande (Laura Díaz Álvarez)

Sí, me gustó mucho el argumento (Marcos Fernández)

Sí, a los que leyeron Cielo abajo (Laura D. Cando)

Sí, a todos los que les guste leer (David Díaz)

Sí, a José Luis Fernández Gómez (César Díaz)

 

12/15/2013

Libros leídos en esta evaluación por alumnos de Secundaria

Libros leídos al final de la primera evaluación _2013 _ 3º y 4ºESO

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Brújulas que buscan sonrisas perdidas

- Autor: Albert Espinosa

-Calificación del libro del 1 al 10:10, 10

- Lo que me ha gustado del libro es:

Las frases que le decía su madre. Creo que este libro nos enseña varias cosas de la vida.(Marta Díaz López)

Cuando la madre le decía que tenía una sonrisa para él y le abría el puño y el chico sonreía (Miriam López Veiga)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Me ha gustado todo (Marta Díaz López)

Cuando el padre los castigó sin motivos (Miriam López Veiga)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí (Marta Díaz López) (Miriam López Veiga)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Sabor a chocolate

- Autor: José Carlos Carmona

-Calificación del libro del 1 al 10: 10

- Lo que me ha gustado del libro es:

Me gustó mucho, aunque me estresa, ya que Adrián no consigue ser feliz y su vida parece una montaña rusa. (Jacob Ferreiro Rey)

Cuando jugaba al ajedrez para conquistar el protagonista a la protagonista (César Díaz)

Me gustó que fuese de una época cercana. Vemos como tantos años de una familia, tanta lucha, tantos sufrimientos y tristezas, para que al final el chico se muera, y encima en manos de las autoridades. Este libro me tuvo enganchada desde el principio y me imaginaba distintos finales, pero no el que fue. Me sorprendí. Este libro me marcó (Laura Arias)

Me gustó mucho, sobre todo la parte donde se casan Adrian y Alma (Lucía Álvarez López)

Me gustó mucho también cuando Eleanor y su tío Adrian se hablan por cartas (Lucía Álvarez López)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Que muere mucha gente (César Díaz)

Me gustó todo (Lucía Álvarez López)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

A Miriam porque es muy sentimental (Jacob Ferreiro Rey)

A José Fernández (César Díaz)

Sí, porque tiene muchos valores: amistad, amor, guerra, ocio, tristeza…(Laura Arias)

Sí, a toda la gente (Lucía Álvarez López)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Canción de Navidad

- Autor: Charles Dickens

-Calificación del libro del 1 al 10:6

- Lo que me ha gustado del libro es:

El cambio de actitud del señor Scroge (Sandra Díaz Álvarez)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

El personaje del pequeño Jim porque está lleno de desgracias (Sandra Díaz Álvarez)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí, es entretenido.

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: La Metamorfosis

- Autor: Fran Kafka

-Calificación del libro del 1 al 10: 8

- Lo que me ha gustado del libro es:

Cuando en la primera escena no se podía levantar de la cama (Víctor Vilar Vázquez)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Cuando Gregor dejó de trabajar, ya que no lo valoraban como cuando traía dinero a casa (Víctor Vilar Vázquez)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí, a mucha gente (Víctor Vilar Vázquez)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Las pelirrojas traen mala suerte

- Autor: Manuel L. Alonso

-Calificación del libro del 1 al 10:9

- Lo que me ha gustado del libro es:

Lo valiente que es Chico (Belén Corbelle)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Me gustó todo (Belén Corbelle)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí (Belén Corbelle)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Para una vez que me abrazan

- Autor: Pablo Albo

-Calificación del libro del 1 al 10:7,7

- Lo que me ha gustado del libro es:

La historia de amor (Laura Cedrón)

La historia de amor entre Eva y Ulises al principio (MªÁngeles Fulias Guzmán)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Que Ulises acabe con Pili (Laura Cedrón)

La historia que les cuenta el señor a Eva y a Ulises (MªÁngeles Fulias Guzmán)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí (Laura Cedrón)

No (MªÁngeles Fulias Guzmán)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: El niño con el pijama de rayas

- Autor: Jonh Boyne

-Calificación del libro del 1 al 10:9

- Lo que me ha gustado del libro es:

Me pareció un gran libro y marca mucho (Laura Díaz Álvarez)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Los nazis. Su manera de creerse superiores. (Laura Díaz Álvarez)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí, se lo recomiendo a todo el mundo porque está genial (Laura Díaz Álvarez)

 

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: El herrero de la luna llena

- Autor: Mª Isabel Molina

-Calificación del libro del 1 al 10:

- Lo que me ha gustado del libro es:

Cuando Yago salvó a Teresa del río Salado (David Díaz Otero)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

No hay nada que no me haya gustado (David Díaz Otero)

 

 

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí, se lo recomendaría a la gente que le gusta leer (David Díaz Otero)

 

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Sombras

- Autor: Marta Rivera de la Cruz

-Calificación del libro del 1 al 10: 8,9

- Lo que me ha gustado del libro es:

Que los adolescentes nos sentimos bastante identificados con la protagonista por lo que le pasa con Silvia y el novio, que nuestras madres no nos comprenden a veces, los primeros amores, que a veces creemos que somos diferentes o simplemente raros e incomprendidos. (Alicia Villanueva)

Me gustó todo en general, pero sobre todo que es una historia que podemos situar fácilmente tanto en el tiempo como en el espacio. Es una historia que sucede en la actualidad y eso me gusta (Carmen Villar)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Que a veces es demasiado ficticio en “don” de Valeria (Alicia Villanueva)

Me ha gustado todo (Carmen Villar)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí, a los adolescentes sobre todo (Alicia Villanueva)

Sí (Carmen Villar)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: La dama de las camelias

- Autor: Alejandro Dumas

-Calificación del libro del 1 al 10: 10

- Lo que me ha gustado del libro es:

Me gustó cuando el chico estuvo intentando hablar con ella. Que no se rindió (Begoña Calvín López)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Hubo una parte en que hablaban mucho (Begoña Calvín López)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

A Laura Trashorras (Begoña Calvín López)

 

Ficha del libro:

- Nombre del libro: Frankenstein

- Autor: Mary Shelley

-Calificación del libro del 1 al 10: 9

- Lo que me ha gustado del libro es:

Que la historia es entretenida (Lucía Gómez Seijas)

Es una aventura muy entretenida (Jorge Ferreiro Vieira)

- Lo que no me ha gustado del libro es:

Que fuesen muriendo personajes a lo  largo de la historia (Lucía Gómez Seijas)

En ocasiones me resultaba un poco complicado de leer (Jorge Ferreiro Vieira)

No me gustó lo solo que estaba Frankenstein en ocasiones (Jorge Ferreiro Vieira)

- ¿Se lo recomendaría a mis amigos/-as?

Sí (Lucía Gómez Seijas)

 

11/24/2013

opiniones de los libros leídos en la primera evaluación por 3º y 4º ESO

Ficha del libro:

-Nombre del libro: La ratonera

- Autor: Agatha Christie

-Calificación: 10, 10, 8, 7, 8, 9, 9, 8,8, 6, 9,9, 6, 10, 8, 8,10

-Me gusta:

La intriga del asesino en el hotel (Laura Otero Fernández,) Todo porque es de intriga (Rocío González Pin) (Belén Corbelle Domínguez) El misterio que tiene te engancha (Iris Crende Rodríguez) El misterio (Nensy Fdez. Alonso) La intriga que deja en el lector hasta el final de la historia, ya que es ahí cuando se descubre la identidad del asesino (Sandra Álvarez Arias) (Ángel M. Rodríguez Cordero)

La forma de encerrar a todos los personajes en una casa sin saber hasta el final quién de ellos es el asesino (Nicole Castro Ureña)

El final, la parte en que se descubre que el asesino es Trotter, es decir, Georgia (Sabela Freire Rodríguez) (Hugo Osorio)Cuando se descubrió al criminal (Jonathan Torres Carballedo) (Iván Rubinos González) Cuando descubrieron al sospechoso, que era el policía (Víctor Vilar Vázquez) (J.Manuel López Calderón)

Lo bien que se hace pasar George por Trotter (María Ángeles Fulias Guzmán)

Cuando abrieron la mansión (Silvia Fernández García)

En general me ha gustado, es interesante (Uxía Freire López)

Me gustó todo. Es un libro donde aprendes muchas cosas (Hugo Osorio)

-No me gusta:

Cuando tenían que recrear los hechos (Laura Otero Fernández, 3ºPDC)

Cuando murió la señora Boyle porque ella en realidad no era culpable del todo de lo que les había pasado a los niños y no merecía morir (Rocío González Pin) Cuando matan a la señora Boyle (Jonathan Torres Carballedo) (Silvia Fernández García)Cuando fue el asesinato (Víctor Vilar Vázquez)

Que tiene muchos personajes y me lío un poco, pero luego se entiende bien (Nicole Castro Ureña)

Cuando matan a las personas (Iván Rubinos González)

Las muchas descripciones que se dan del lugar en el que se desenvuelve la historia, creo que son demasiadas (Sandra Álvarez Arias) Al principio, cuando hablaba de la casa (Ángel M. Rodríguez Cordero) El principio (J.Manuel López Calderón)

No sé (Uxía Freire López)

Es difícil atender cuando lo leemos por personajes (Iris Crende Rodríguez)

Es algo empalagoso (Nensy Fdez. Alonso)

La intriga hasta el final (María Ángeles Fulias Guzmán)

Que estaba en teatro (Belén Corbelle Domínguez)

Me ha gustado todo (Sabela Freire Rodríguez)

-¿Se lo recomendaría a mis amigos o amigas?

Sí (Laura Otero Fernández,) (Rocío González Pin) (Uxía Freire López) (Iris Crende Rodríguez) (Nensy Fdez. Alonso) (Sabela Freire Rodríguez) (Jonathan Torres Carballedo) (Iván Rubinos González) (Víctor Vilar Vázquez) (Silvia Fernández García) (Belén Corbelle Domínguez) (Ángel M. Rodríguez Cordero) (Hugo Osorio) (J.Manuel López Calderón)

Sí, me parece una obra interesante (Nicole Castro Ureña)

Sí, es muy entretenido (Sandra Álvarez Arias)

No (María Ángeles Fulias Guzmán)

 

 

Ficha del libro:

-Nombre del libro: Sombras

- Autor: Marta Rivera de la Cruz

-Calificación: 9, 10, 9, 10

-Me gusta:

La manera en que está escrito y el argumento (Andrea Varela Díaz)

La forma de expresarse la autora, es muy fácil de leer (¿???)

Su intriga, los hechos que suceden me enganchan, ya que son hechos reales y surrealistas a la vez (Iria López López)

Me gustó toda la idea en general, pero lo que más me gustó fue el final, cuando descubren al asesino. (Julia Paradela Cortón)

-No me gusta:

No le he encontrado ningún defecto importante (Andrea Varela Díaz)

Me ha gustado todo, me ha encantado (Iria López López) (¿?)(Julia Paradela Cortón)

Que ponía muchos puntos suspensivos (José Polín Bellón)

-¿Se lo recomendaría a mis amigos o amigas?

Sí, me ha gustado (Andrea Varela Díaz)

Sí, es fantástico (Iria López López)

Sí, es muy entretenido (Julia Paradela Cortón)

Sí (José Polín Bellón) (¿?)

Ficha del libro:

-Nombre del libro: Frankenstein o el moderno Prometeo

- Autor: Mery W. Shelley

-Calificación: 9, 7, 9,

-Me gusta:

De pequeña escuché hablar de este libro y me gustó mucho la historia entera, la creación del monstruo y sus sentimientos  (María Arias)

El monstruo (J.Luis Fernández)

Cuando Robert Walton le manda subir al barco a Víctor (David Díaz Otero)

Como están expresados los sentimientos (Laura Arias)

Me gusta que tiene mucha intriga (J.L. Díaz)

Lo que más me gusta es que al final el monstruo recapacitase y le pidiese perdón (Marcos Fdez. Vilela)

Todo (Sergio López Iglesias) Casi todo (Óscar Fulias Guzmán)

-No me gusta:

El final (Sergio López Iglesias) (J.Luis Fernández)

Que trataran todos tan mal al monstruo (María Arias)

No me gusta que el monstruo sea tan cruel (J.L. Díaz) No me gusta que mueran los personajes principales y sus familias y amigos (Marcos Fdez. Vilela)

Que a veces se enrollaba mucho describiendo y perdías la percepción del libro (Laura Arias)

Me pareció un poco aburrido. No me gustó mucho la historia. (Lucía Álvarez López)

Que hubiese tantas cartas  (Óscar Fulias Guzmán)

-¿Se lo recomendaría a mis amigos o amigas?

Se lo recomendaría a quien le gustaran mucho los románticos (Sergio López Iglesias)

Sí (María Arias) (Laura Arias)

Sí, se lo recomendaría a todo el mundo porque me parece una historia importante y muy bonita (David Díaz Otero)

A César (J.Luis Fernández) (J.L. Díaz) A María A. (Óscar Fulias Guzmán)

Por una parte sí y por otra no (Lucía Álvarez López)

Sí, ya que, aunque es un poco complicado de entender, en su contenido es muy interesante (Marcos Fdez. Vilela)

 

Ficha del libro:

-Nombre del libro: La dama de las camelias

- Autor: Alexandre Dumas

-Calificación: 9, 10, 8, 10, 7

-Me gusta:

Lo que más me gustó es la historia de amor, aunque acabe mal. Me pareció muy bonita. (Noelia Vilar Reguera) La historia de amor (Laura Díaz Álvarez) Me gusta todo, sobre todo el romance (César Díaz)

La historia en general, la forma de contarla y el vocabulario utilizado. Es una historia preciosa, muy romántica y con un final trágico, que deja un mal sabor de boca, pero al mismo tiempo es el final esperado. (Vanesa)

La historia de amor entre Armand y Margaret y el sacrificio que ella hace al dejarlo para que lo juzguen mal por estar con ella y para que su hermana se pueda casar con su novio del que está muy enamorada (María Torneiro Folgueiras)

La manera en que trata Armand a Margarita (Marta Díaz)

La manera tan rápida en que Armand se enamora de Margarita y más tarde viceversa. La mejor lección que  este libro me proporcionó es que los sentimientos de una prostituta son como los de todos, aunque la gente no piense así, una chica prostituta puede valor tanto o incluso más (Miriam López Veiga)

-No me gusta:

Lo que menos me gustó fue que Armando no se pudiera despedir de ella y que se muriera  (Noelia Vilar Reguera)

El final porque es muy común y me habría gustado un final más innovador (Vanesa) El final porque es triste (Laura Díaz Álvarez)

Los perjuicios que algunos personajes tienen en contra de Margaret, que debería ser respetada y tratada igual, sin juzgarla por su profesión (María Torneiro Folgueiras) El desprecio que algunas veces algunas personas mostraban hacia Marguerite (Miriam López Veiga)

Que había palabras difíciles (Marta Díaz)

No me gustó que el padre de Armand fuera a París para separarlos porque Armand no podía mantener a Marguerite por falta de dinero. No debería haberlo hecho. El dinero no es la base de la felicidad y mucho menos del amor. Estoy segura de que se apoyarían el uno al otro y hubiesen podido salir adelante, con amor, felices (Miriam López Veiga)

-¿Se lo recomendaría a mis amigos o amigas?

Sí, a todos (César Díaz)

Sí, a todos los que les gusten las historias de amor. (Noelia Vilar Reguera)

Sí, a los que les gusten las novelas románticas (Vanesa)

Sí, me gustó (Laura Díaz Álvarez)

Sí (María Torneiro Folgueiras) (Marta Díaz) (Miriam López Veiga)